Las políticas de Ambulancias Cuenca UTE
Ambulancias Cuenca UTE, y las personas que la integran, tienen el compromiso de una gestión orientada al servicio, a la humanización de los servicios sanitarios, a la sostenibilidad, a velar por la salud de los colaboradores/as, a fomentar el sentido de pertenencia, a garantizar el desarrollo, la igualdad de oportunidades y el equilibrio social, así como la confidencialidad y la seguridad de la información, y a promover la transparencia, la integridad y la acción social.
Ambulancias Cuenca UTE dispone de un Sistema Integrado de Gestión de Calidad, Medio Ambiente y Salud Laboral con el objetivo de velar por la eficiencia y la eficacia de la organización, de facilitar las tareas a todos los colaboradores y cumplir con nuestra misión, nuestra visión y de garantizar nuestros valores a todos los niveles de la entidad.
Calidad, Medio Ambiente y Salud y Seguridad laboral
1. Priorizar la humanización de los servicios sanitarios manteniendo el máximo respeto a la dignidad de las personas, así como a sus derechos.
2. Mejorar continuamente:
- En la calidad de los servicios, poniendo especial atención en el trato y la comunicación con el paciente, sus familiares o acompañantes, así como en su confort.
- En la gestión de nuestros aspectos ambientales, y prevenir en lo posible la contaminación generada por nuestras actividades.
- En materia de Seguridad y Salud en el trabajo. Creemos que todos los incidentes y accidentes se pueden prevenir y actuamos para llevar a cabo la prevención correspondiente.
3. Ser una organización eficiente, eficaz y flexible para asegurar la satisfacción de los clientes y usuarios.
4. Garantizar:
- El cumplimiento de la normativa legal y otros requisitos suscritos, sobre todo en lo que a la confidencialidad de los datos del usuario se refiere.
- El cumplimiento de la normativa legal referente a nuestros aspectos ambientales.
- Velar por la salud de los colaboradores/as de Ambulancias Cuenca de manera integral, más allá de la normativa vigente en prevención de riesgos laborales.
5. Desarrollar, por parte del personal, un doble papel operacional y relacional, y fomentar internamente la formación, la participación y la comunicación con el objetivo de garantizar su crecimiento profesional.
Pedro López Molina – Gerente – Diciembre 2019